|
Portada Trasierra 14 |
Introducción |
Homenaje al Dr. J. A. Chavarría Vargas: Heterodoxia y vitalismo cultural enla Trasierra abulense
F. J. Abad Martínez y J. M. González Muñoz |
Homenaje al Dr. J. A. Chavarría: Méritos y bibliografía abulense del Dr. J. A. Chavarría Vargas
José María González Muñoz y F. Javier Abad Martínez |
Los Suktan de los Kutama: su implantación en Al-Andalus
Virgilio Martínez Enamorado |
Las casas de los maestros de Sotillo de la Adrada
Diego Cortecero García |
El Cancionero de Navidad en Casavieja (Ávila): La misión folclórica de 1950
José María González Muñoz |
Asentamientos arqueológicos en el valle del Tiétar. (Ávila/Toledo)
David Martino Pérez |
Escalera al cielo. De Gavilanes a El Cabezo
Fernando Moreno Saugar |
La riqueza de Lanzahíta a finales del Antiguo Régimen (1752-1818)
Francisco Javier Abad Martínez |
El proceso catastral en Santa Cruz del Valle (Ávila) a través de los Autos Generales y los Estudios Locales del catastro de Ensenada
Ángel Ignacio Cuesta y Alejandro Vallina Rodríguez |
Mombeltrán en el padrón de reclutamiento de 1808
Ernesto Pérez Tabernero y Mª Isabel Barba Mayoral
|
Nuevas parroquias surgidas en el valle del Tiétar a finales del siglo XVIII
Inocencio Cadiñanos Bardeci |
Materiales meridionales del I milenio a.C. hallados en ámbitos vetones abulenses
Juan Antonio Martín Ruiz |
El profesor Eduardo Tejero Robledo (1943-2020): investigación, didáctica, mecenazgo cultural y creación literaria en Ávila
F. J. Abad Martínez,
J. A. Chavarría Vargas,
J. M. González Muñoz |
Miguel Ángel Troitiño Vinuesa. In memoriam
F. J. Abad Martínez,
J. A. Chavarría Vargas,
J. M. González Muñoz |